¿Qué es un trapiche?
Cada uno de nuestros proyectos los desarrollamos teniendo en cuenta dos objetivos base: el registro digital técnico actualizado y la difusión de los valores patrimoniales del elemento a la sociedad. Por esta razón, creemos que puede sucederte lo mismo que a nosotros cuando tuvimos el primer contacto con nuestra cliente. ¿Un trapiche?
Resulta, que este elemento es parte de todo un ingenio que cumple con características y funciones industriales. Puede ser de diferentes escalas, para diferentes usos y estar soportado de diferentes maneras. Se puede encontrar en diferentes contextos, ya sea en sitios con actividad agrícola o como en este caso, donde el agua está presente.
Lo que hace muy interesante a este caso, es que el trapiche aprovecha las bajadas naturales de agua para generar su funcionamiento a través de la construcción de un acueducto que la dirige hacia el punto en donde entraba en contacto con la rueda o molino que en la actualidad, ya no se conserva. Esta rueda era la que en permitía que todo el mecanismo entrara en funcionamiento. Puedes ver en las fotografías o la réplica digital, el testigo del funcionamiento que dejó marcado en el muro.
El trapiche a lo largo de la historia ha funcionado a manera de un molino, pero para este caso en particular, no conocemos el dato exacto de cuál era el proceso para el que era empleado.