En la tarde-noche del pasado 7 de marzo del 2021, el fuego y el patrimonio cultural comenzaban ya otra historia en conjunto para contar. La considerada Catedral del Arte Novohispano purépecha, nuestra «capilla Sixtina purépecha» , el Templo en Nurío del municipio de Paracho en Michoacán se incendió.
Las causas se desconocen, los bienes culturales perdidos son incalculables, el valor tangible con el que contaba es historia. Lo intangible es ahora la única pieza de la que se sostienen quienes van a visitar los restos del templo construido durante la colonia dedicado a Santiago Apóstol.
Esta página no busca mostrar la riqueza que se sabe, ha sido totalmente consumida con el fuego. Su valor era incuestionable, pero ¿las autoridades contaban con una buena documentación del templo para dar respuesta a la emergencia? No nos referimos a medidas generales, época de construcción, materiales y un plano sencillo, no a una ficha de catálogo solamente. Nos referimos a lo que la tecnología ya nos permite, el denominado gemelo digital, modelos virtuales que representan la realidad con un alto porcentaje de exactitud, del cual podemos obtener todo tipo de información.