Ex Hacienda Santa Cruz

La ex hacienda de Santa Cruz Tenancingo actualmente se encuentra en ruinas, sin embargo, impresiona el gran tamaño con el que cuenta su casco o casa principal,  para que te puedas dar una buena idea, el área que abarca la casa principal es de aproximadamente 6,400 m2, con una torre estilo neogótico que corona al conjunto. Es así como esta hacienda en la actualidad es uno de los ejemplos de mayor cantidad de metros cuadrados construidos y que se encuentra en continuo deterioro en el estado de Tlaxcala.

La ex hacienda de Santa Cruz se dedicaba a la producción agrícola, ganadera y pulquera, así como a la crianza de toros de lidia, contaba con elementos característicos de esta producción como: troje, machero, establo, capilla, calpanerías, corrales, toriles, casa del hacendado y aún muy visible su tentadero o cercado.

Sobre su arquitectura

La construcción de la hacienda data de los siglos XVIII y XIX. En la actualidad menos del 20% de esta hacienda está sin cubiertas. De ésta, sobresale una construcción en tres niveles que separan los patios interiores. De la capilla sólo quedan arranques de muros. Como parte de la infraestructura únicamente quedan la cisterna, el estanque y un horno de ladrillo.

La fachada principal de la hacienda es de aplanado blanco, los muros son de piedra y adobe, el ancho de éstos es de 70 cm. 

Sobre su historia

El dato más antiguo con el que contamos es que en el año de 1905, el Banco Agrícola e Hipotecario de México, S.A. recibió en hipoteca la hacienda por 60 mil pesos que debían cubrirse en 25 años con intereses del 9% anual. (1)

Así mismo, parte de su historia indica que para el año de 1926 la hacienda medía unas 2,132 hectáreas que para la entidad era una hacienda de tamaño considerable (2). 29 años más tarde, en 1937, la hacienda estaba en poder del  Banco Hipotecario Territorial Mexicano. Para el año de 1945 solo quedaban unas 450 hectáreas. (3)

Como resultado del paso de los años, en la actualidad no conocemos el dato exacto de la cantidad de hectáreas que le pertenecen.

Documentación

Debido al deterioro y falta de interés por recuperar el inmueble, CAMMARQ de forma independiente ha realizado un levantamiento fotogramétrico sencillo del actual casco a manera de documentación, por lo tanto, no contamos con más información al respecto pero como siempre, te invitamos a comunicarte con nosotros si tienes alguna pregunta o información que ayude a conformar la historia de nuestro patrimonio.

Seguiremos compartiendo modelos 3D de la hacienda, algún testimonio y parte de su historia haremos que permanezca.

Fuentes:

(1) Inscripciones al Registro Público de la Propiedad, AGET, 1891, 3 de septiembre de 1903; AGET, 21 de noviembre de 1905.

(2) Acuerdo número 141 en el Archivo General del Estado de Tlaxcala, 11 de abril de 1916

(3) Fuente: El sistema de haciendas en Tlaxcala de Mario Ramírez Rancaño

Actividades realizadas: 

Documentación fotográfica

Fotogrametría aérea con dron

Entrevistas en sitio

Fecha: 

Enero 2020

 Roma Sur, CDMX, México

Tlaxcala, México

CONTACTO

+52 55-6817-7346

contacto@cammarq.com

 

© 2023 CAMMARQ | Revolve